Lenguaje correcto de un maquillador

Hablar bien no es una opción, esto nos permite reflejar profesionalismo

MUNDO DE MAQUILLADORES

Karla Pérez Arcos

5/15/20241 min read

Como comunicadora y educadora puedo decirte que no hay nada mejor que hacer uso del lenguaje correcto en el ámbito laboral. Ese que bien sea oral o escrito, demuestra tu preparación, tu dominio y también tu experiencia.

¡Tener buena ortografía y expresarse bien es un deber contigo! Durante mucho tiempo -quizá por desconocimiento- hemos utilizado palabras de forma incorrecta para referirnos a una acción o producto; si has llegado hasta aquí, estoy segura que esta información te será útil.

A continuación, cito algunos términos que puedes dejar de emplearlos:

Rimmel: aún cuando la RAE lo ha aprobado, esta es la marca del producto, lo correcto es hablar de máscara de pestañas.

Pintar: el término maquillage surge en el teatro francés en el siglo XIX para referirse a la aplicación de pintura sobre el rostro de los actores; de manera que, con su evolución, lo correcto no es hablar de pintar sino maquillar.

Cara: no se pintan caras, se maquillan rostros. (recuerda que existen tipos de rostros)

Pintalabios: esta sería la acción -errada por supuesto- lo ideal es decir labial.

Ojeras: puede o no haber ojeras en cada cliente, pero al referirse a esta zona específica del rostro, lo indicado es parpado inferior.

Recuerda que, hablar y escribir van de la mano, la comunicación asertiva parte de estos detalles que nunca serán menores si lo que buscas es ser una profesional integral.